La forma
“El problema más sobresaliente y característico de la estética es el de la belleza de la forma.”
Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana y Borrás o George Santayana, filósofo español (Madrid, 1863-Roma 1952), nos dejó un magnífico primer libro sobre la estética escrito en Estados Unidos donde se formó, The Sense of Beauty (1896), con prólogo de Arthur Danto. Sus reflexiones me resultan indispensables.



“La belleza existe por la misma razón que existe el objeto que es bello, o el mundo en el que tal objeto se halla o nosotros que los contemplamos a ambos. Constituye una experiencia; es todo lo que de ella puede decirse. Ciertamente, si vemos las cosas teleológicamente, y tal como se justifican en última instancia al corazón, la belleza es, entre todas ellas, la que menos requiere ser explicada. Porque la materia y el espacio y el tiempo y los principios de la razón y de la evolución son todos, en última instancia, datos brutos e inexplicables.
“Hemos descubierto en la belleza del material y de la forma la objetivación de ciertos placeres conectados con el proceso de la percepción directa, es decir, con la formación. En el primer caso, de una sensación o una cualidad, y, en el segundo, de una síntesis de sensaciones o cualidades.”