basura

Todos somos culpables, en mayor o menor medida cometemos actos que degradan el entorno, verdaderas atrocidades ambientales. Se sabe sobre los vertidos en aguas del mediterráneo que hacen de este bello mar uno de los más contaminados. En mi paseo diario por el puerto vi un revuelo de gentes que parecían estar trabajando al borde del agua, eran un grupo de voluntarios que estaban sacando todo tipo de objetos del fondo del puerto, me apresuré a hacer unas fotos, me sentí sorprendido ante tanta y tan cercana suciedad sin poder entender cómo se puede tirar al mar tanta suciedad.

Limpieza del fondo del Puerto de Denia, 14 de mayo de 2022

Fotografiar el paisaje

¿Que convierte a una fotografía en un paisaje frente a una instantánea de viaje? En mi opinión, la respuesta es sencilla: para que un paisaje tenga validez, tiene que haber sido hecho, no meramente tomado.

Concentrándote en por qué eliges fotografiar algo y no fotografiar otra cosa, comienzas a revelar más de ti mismo en una foto. Puedes hacer elecciones conscientes e interactuar con lo que está enfrente de ti. Puedes ir más lejos concentrándote en las muchas otras opciones a tu disposición en la creación de imágenes: composición, intervención en la escena enfrente de ti (por ejemplo, colocando a una persona o añadiendo algo en el encuadre), manipulación de la imagen después de ser tomada, e impresión, por nombrar algunas.

En una serie de fotografías, revela la evidencia de que de algún modo has interactuado con el mundo que te rodea para hacer tus fotografías, enseña que, detrás de este conjunto de imágenes, hay un ser humano con una opinión y un latido emocional.

Nadav Kander: Making, not taking, en The Photographer´s Playbook (editado por Jason Fulford y Gragory Halpern, Aperture)